María Cristina Camilo: un siglo de voz y legado en la comunicación dominicana

La pionera de la radio y la televisión, conocida como “Maíta”, deja una huella imborrable tras más de 100 años dedicados a la cultura y la orientación social.

0
8

Santo Domingo, RD Herald. – La comunicación dominicana perdió a una de sus voces más emblemáticas con la partida de María Cristina Camilo, pionera de la radio y la televisión, quien dedicó más de un siglo de vida a informar, orientar y entretener a varias generaciones.

Una carrera de servicio

En 2005, con 88 años de edad, creó el programa “Abuelos 911” en Radio Televisión Dominicana (RTVD Canal 4), un espacio dedicado a orientar y acompañar a las personas mayores. El programa se mantuvo al aire hasta 2019, año en que se retiró de la conducción, ya con 102 años cumplidos, dejando un ejemplo de constancia y servicio.

Reconocimientos en vida

Su trayectoria fue ampliamente reconocida. En 2021, la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) le rindió homenaje durante los Premios Soberano, en un emotivo momento en el que recibió un galardón especial por su carrera y legado.

Un año después, en 2022, el legado de Maíta se inmortalizó en la cuarta edición de la Semana de la Televisión Dominicana Imaginativa, con la creación de los Premios Maíta, instituidos en su honor para resaltar la excelencia en la comunicación audiovisual.

Familia y vida personal

Más allá de los micrófonos, María Cristina Camilo siempre destacó la importancia de la familia. De su matrimonio con José Francisco González Disla nació su hijo, Danilo González, y a lo largo de su vida disfrutó plenamente de sus nietos y bisnietos, a quienes describía como las bendiciones más grandes de su existencia.

Aunque en su juventud soñó con convertirse en monja, la vida la condujo al camino de la comunicación, donde encontró su verdadera vocación y el espacio desde el cual sirvió al país con disciplina, pasión y entrega.

Un legado imborrable

Con más de un siglo de vida y una trayectoria única, María Cristina Camilo se consolidó como un símbolo de la cultura dominicana. Su ejemplo de profesionalidad y compromiso permanecerá como referente en la historia de la radio y la televisión nacional.

Su partida marca el cierre de un capítulo fundamental, pero su voz, sus enseñanzas y su legado seguirán vivos en la memoria colectiva del pueblo dominicano.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!