Santo Domingo, RD Herald. – A las puertas del inicio del año escolar 2025-2026, cuando las tensiones suelen multiplicarse en hogares, aulas y oficinas, nunca está de más recordar que una sonrisa cuesta menos que una factura eléctrica… y da mucha más luz.
En este Sábado del Recuerdo, invitamos a los lectores a relajarse con una recopilación de respuestas insólitas, disparatadas y, a veces, ingeniosas que estudiantes de distintas épocas han dejado plasmadas en sus exámenes. Barrabasadas planetarias —como las llamaría el propio autor— que reflejan la creatividad y el humor involuntario que, en ocasiones, acompaña el aprendizaje.
Más allá de la sorpresa o la carcajada que nos provocan, estas “ocurrencias estudiantiles” son también un homenaje a la memoria de la inolvidable profesora María Teresa Julia de Sánchez, cariñosamente conocida como Doña Nini, quien solía repetir que “hasta del error se aprende”.
Perlas inolvidables del ingenio escolar
- La prehistoria fue la época prenatal del hombre.
- El crecimiento vegetativo de una población es el crecimiento de sus vegetales.
- La lechuza pertenece al grupo de los premolares.
- Mahoma era un pastor lusitano.
- Los feudos eran la moneda oficial de la Edad Media.
- A la Primera Guerra Mundial se le llamó “guerra fría” porque en realidad no fue una guerra propiamente dicha.
- Buhonero: criador de búhos.
- Los principales elementos químicos son la sal, el aceite y el vinagre.
- Un cuadro del Greco es “La Mona Luisa”.
- El oso hormiguero les chupa la sangre a las hormigas.
- El caballo sirve para andar a caballo.
- El buey es un toro que no tiene interés en hacerle terneritos a la vaca.
- Las babosas tienen domicilio: la casa en que vive con nosotros.
Y la lista continúa con decenas de frases donde la lógica infantil, las confusiones y la imaginación desbordada terminan construyendo un repertorio que inevitablemente nos provoca risa.
Sonreír también enseña
En tiempos donde las noticias suelen estar cargadas de tensión, estas pequeñas joyas del humor inocente nos recuerdan que reír no solo aligera el día, sino que también abre espacio para aprender de otra manera.
“Se consigue más con una sonrisa que con la punta de una espada”, dice el viejo refrán, y hoy lo repetimos con la convicción de que el buen humor es un recurso que nunca debe faltar en la vida ni en la educación.
Hasta una próxima entrega sabatina.