Santo Domingo, RD Herald. – La División del Caribe de la Administración de Control de Drogas (DEA) advirtió este jueves que la República Dominicana no será jamás un refugio para el narcotráfico, ni para el Cártel de Sinaloa, tras la exitosa ejecución de la Operación Jaguar, desplegada recientemente en el país contra estructuras criminales transnacionales.
Así lo afirmó Michael Miranda, oficial agente especial a cargo de la DEA en el Caribe, mediante un comunicado contundente emitido por la agencia federal.
“La República Dominicana no es, ni será jamás, un refugio para el narcotráfico, ni para el Cártel de Sinaloa, ni para ninguna organización criminal”, sentenció Miranda.
La Operación Jaguar se llevó a cabo en coordinación directa con el Gobierno dominicano, la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), la Policía Nacional, la Dirección Central de Investigación (Dicrim) y la Procuraduría General de la República (PGR).
Un frente unido contra el crimen transnacional
Según explicó Miranda, la operación no se limitó únicamente a decomisar drogas o realizar arrestos, sino que representó una acción integral para proteger comunidades, reforzar el Estado de derecho y enviar un mensaje claro a los carteles que intentan usar el Caribe como corredor estratégico para el narcotráfico.
“El Cártel de Sinaloa y todos aquellos que crean que pueden operar impunemente desde el Caribe, están sobre aviso. La República Dominicana no se quedará sola”, enfatizó el alto funcionario estadounidense.
El agente también aseguró que la DEA y sus aliados seguirán colaborando más allá de las fronteras, entre agencias y sin importar las barreras que los delincuentes intenten utilizar para esconderse o eludir la justicia.
Alerta nacional e internacional por miembros del brazo armado “Los Rugrats”
En paralelo, las autoridades dominicanas emitieron este jueves una alerta de búsqueda nacional e internacional contra cuatro ciudadanos mexicanos, presuntamente integrantes de la célula criminal conocida como “Los Rugrats”, identificada como brazo armado del Cártel de Sinaloa.

Los buscados son:
- Carlos Alberto Páez Pereda
- Luis Alfonso Páez Pereda
- Daniel Hiram Jáquez Ortega
- César Eduardo González Zavala
De acuerdo con informes de inteligencia, estos individuos forman parte de una estructura criminal organizada de carácter transnacional, implicada en narcotráfico, lavado de activos y sicariato dentro del territorio dominicano.
Las autoridades han hecho un llamado urgente a la ciudadanía para colaborar con cualquier información que facilite la localización y captura de los sospechosos. Se garantiza total confidencialidad para quienes aporten datos relevantes.
Esta operación refuerza el compromiso binacional en la lucha contra el crimen organizado y deja claro que la República Dominicana no permitirá que su territorio sea utilizado como plataforma por redes delictivas internacionales.