14 C
London
lunes, octubre 20, 2025
InicioGlobalEl vertedero Duquesa ahora militarizado por Medio Ambiente con el fin de...

El vertedero Duquesa ahora militarizado por Medio Ambiente con el fin de garantizar que la basura llegue alla

Date:

Historia Relacionadas

Ministerio Público solicita prisión preventiva contra acusado de tiroteo en la UASD

Santo Domingo, RD Herald. — El Ministerio Público solicitó...

Día mundial contra el cáncer de mama (este domingo)

Panamá.  17 de octubre de 2025.  La Federación Centroamericana...

El jean: símbolo de rebeldía y libertad en los años sesenta

Santo Domingo, RD Herald. – En la revolucionaria década...
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El ministerio de Medio Ambiente militarizó este viernes la entrada del vertedero de Duquesa para garantizar el vertido de basura de manera permanente.
Los militares, adscritos al Servicio Nacional de Protección Ambiental, llegaron al vertedero alrededor de las 4:00 PM. y dispusieron la entrada de al menos una veintena de camiones recolectores.

En estos momentos se está a la espera de que el ministro de Medio Ambiente, Francisco Dominguez Brito, acuda al área a realizar un descenso.

La empresa Lajun Corporation, que administra dicho vertedero, en días pasados recortó el horario de apertura de lunes a viernes de ocho a cinco de la tarde.

Reducción afectaría salud de residentes

Hoy, el Ministerio de Salud alertó que 3.7 millones de residentes en los municipios del Gran Santo Domingo estarían en riesgo de contraer enfermedades ante el cúmulo de basura y desaprobó cualquier medida que limite la capacidad de las alcaldías para mantener limpios sus respectivos territorios.

Además, exhortó a lograr un acuerdo satisfactorio entre alcaldías y empresa Lajun Corporación, para que la salud de la población del Gran Santo Domingo no salga afectada.

En ese sentido, alcaldes de la provincia sostuvieron el pasado jueves una reunión en la que acordaron enviar una propuesta de aumento en la tarifa que pagan por el vertido.

El alcalde del Distrito Nacional, David Collado, advirtió que ‘‘todo el sistema de recolección de basura del Gran Santo Domingo colapsaría, ya que se acumularían más de 10 mil toneladas de basura’’.

Suscribete

- Recibe notificaciones a tu email

- Full acceso a informacion clasificada

- E ingresa desde 5 diferentes dispositivos

Articulos recientes

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí