Boston, RD Herald. – El FBI anunció hoy el desmantelamiento de una organización criminal transnacional compuesta por 13 dominicanos, dedicada a estafar a personas de la tercera edad en Estados Unidos. La operación se centraba en engaños desde centros de llamadas en República Dominicana, mediante la clásica estafa del nieto en apuros.
Detalles clave de la investigación:
Según la fiscal de EE.UU. para Massachusetts, Leah B. Foley, más de 400 víctimas, con una edad promedio de 84 años, fueron defraudadas por un total de más de 5 millones de dólares. Los acusados hacían creer a sus víctimas que sus nietos estaban en problemas —por arresto o accidente— y necesitaban dinero urgente, lo que llevaba a muchos a entregar sus ahorros.
La operación del FBI se inició tras la alerta de conductores de Uber, que transportaban el dinero entregado durante las estafas, lo que facilitó la investigación. Oscar Manuel Castaños García, residente en República Dominicana de 33 años, ha sido identificado como el principal líder de la red y está detenido. Se ha informado que hay otros dos acusados aún prófugos en la República Dominicana y dos más en Estados Unidos.
Repercusiones sociales:
La fiscal Foley calificó la operación como una acción «cruel y maliciosa» contra personas vulnerables, subrayando que “su objetivo era aprovecharse de los abuelos, padres y vecinos, robando sus ahorros de toda una vida».
Ted Docks, agente especial a cargo de la oficina del FBI en Boston, afirmó que lograron desarticular “una organización criminal transnacional que explotaba uno de los vínculos más sagrados de nuestra sociedad: la relación entre abuelos y nietos”. Las autoridades federales han dejado claro que continúan vigilantes y comprometidos en proteger a los ciudadanos más vulnerables de fraudes similares.